Las AFP sólo cobramos comisiones por los conceptos que han sido autorizados por la ley, y tienen por objeto financiar la administración y recaudación de tus fondos, para hacerlos crecer por medio de las inversiones y las rentabilidades obtenidas. Todas las comisiones son públicas y están informadas por la Superintendencia de Pensiones.
En la actualidad, de tu sueldo imponible* mensual destinas un 10% a ahorro para tu pensión que se deposita en tu cuenta de ahorro obligatorio. Por la acreditación de esta cotización mensual en tu cuenta individual, las AFP cobran una comisión sobre ese sueldo imponible.
En nuestro caso, la comisión es de un 1,27% del sueldo imponible y se cobra cada vez que registramos en tu cuenta personal el pago de una cotización obligatoria. A diferencia del mecanismo de cobro por saldo, esto significa que con este pago adquirimos el compromiso de administrar ese 10% aportado en dicha cotización hasta que te pensiones sin volver a cobrar nunca más por ellos.
La administración de los productos de ahorro voluntario como el APV o la Cuenta 2 (CAV) también tiene una comisión asociada. En este caso, el cobro se realiza sobre el saldo que mantiene el afiliado en su cuenta y corresponde a un porcentaje de este saldo, que se cobra mensualmente.
En Habitat, la comisión por administración del APV es de 0,55% anual del saldo administrado y para la Cuenta 2 (CAV) es un 0,95% anual sobre el saldo administrado, independiente del fondo en el que te encuentres.
En esta materia, también se ha dicho que las comisiones son caras, pero ¿qué pasaría si esos mismos ahorros los tuvieras en un fondo mutuo? Si se compara la comisión promedio que cobran otras instituciones financieras que invierten en fondos mutuos, nuestra comisión es la más baja.
Cuando un pensionado selecciona como modalidad de pago de su pensión el retiro programado o la renta temporal, se cobra una comisión asociada al pago mensual de dicha pensión, ya que se calcula como un porcentaje del monto de la pensión. En el caso de Habitat es de 0,95% de la pensión mensual al momento de pago.
Adicionalmente existen pagos que se realizan directamente desde los Fondos de Pensiones, por la administración de los ahorros previsionales a través de terceros en diversos países del mundo. Éstos corresponden a las mal llamadas “comisiones fantasmas”. Creemos importante que sepas que estos pagos son legítimos y transparentes, ya que son aprobados por Ley y regulados e informados frecuentemente al público por la Superintendencia de Pensiones, la que además fija límites máximos dependiendo de las características de cada tipo de inversión.
Las AFP invertimos indirectamente en instrumentos financieros en todo el mundo, a través de administradores expertos de cada región, de modo de ampliar las opciones de inversión y diversificar los riesgos, y con ello, aumentar las posibilidades de alcanzar mayores rentabilidades. Esta forma de invertir en el extranjero es muy común y de hecho, instituciones como el Banco Central, el Fisco y la industria de gestión de activos también lo hacen de esta manera para obtener mayores rentabilidades y/o diversificar el riesgo.
Estos pagos los realizan los Fondos de Pensiones en forma directa a los intermediarios financieros, nunca forman parte de las comisiones que cobramos las AFP y están descontados en la rentabilidad de los instrumentos financieros en los que se invierte.
* El sueldo imponible tiene un tope de UF80,2 mensuales para el año 2020. Si tienes un sueldo mayor al tope imponible estás ahorrando menos del 10%.
** Informe Pensions at a Glance 2019 de la OCDE disponible en https://www.oecd-ilibrary.org/finance-and-investment/oecd-pensions-at-a-glance_19991363
*** Fondos mutuos: “Informe Tasa Anualizada de Costos” de marzo 2020, disponible en la página web de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. (AAFM) https://www.aafm.cl/2016/wp-content/uploads/2019/11/2019.10_TAC.xlsx La agrupación de categorías se ha realizado de la siguiente forma:
• Accionario: incluye fondos que invierten en acciones independiente de su ubicación geográfica
• Deuda: incluye fondos de deuda independiente de su plazo, moneda y ubicación geográfica