En cierta forma sí los administras, en la medida en que eliges uno o más de los 5 fondos en los que puedes invertir tus ahorros, según tus características personales y perfil de riesgo.
En todos los sistemas de pensiones del mundo, ya sea de reparto o de capitalización individual el ahorro es obligatorio porque es muy difícil que las personas seamos capaces de ahorrar de forma constante el 10% para un beneficio que vamos a recibir en el futuro, debido a las diversas contingencias que enfrentamos en la vida, como enfermedades, compras de vivienda, colegios, etc. Estas hacen que sea muy fácil “echar mano” a los ahorros para solventar los gastos de hoy, sin tener consciencia del daño que nos estamos generando para nuestro futuro. Por ello, y como una forma de afectar lo menos posible nuestros ingresos, se estableció el mecanismo del ahorro obligatorio de un porcentaje de nuestra renta para financiar nuestra futura pensión.