Cada vez que aportas el 10% obligatorio a tu AFP, el Sistema de Pensiones renueva tu Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), cuya finalidad es protegerte a ti y tu familia en caso de invalidez o muerte. Esto quiere decir que si por algún accidente o enfermedad pierdes tu capacidad de trabajar – temporalmente o para siempre – el SIS complementará tus ahorros para que puedas recibir un monto asegurado de pensión. Y en caso de que fallezcas, esa pensión será para tus beneficiarios.
Este seguro está establecido por ley y es financiado por tu empleador, si eres dependiente, o tú mismo si eres independiente o afiliado voluntario. Equivale al 1,99% de tu renta imponible.
Se activa como un complemento monetario a los ahorros de tu cuenta obligatoria, para financiar pensiones de invalidez, en el caso de enfermedad, o de sobrevivencia en caso de muerte.
Por otro lado, la cobertura que se entrega a cada afiliado dependerá de si se trata de muerte o invalidez. En el caso de la invalidez del afiliado, la cobertura estará dada por el % de incapacidad para trabajar que presente, el que será determinado por la Comisión Médica Regional por medio de una evaluación, tal como muestra la tabla.
El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) representa un gran beneficio para los cotizantes del sistema previsional, y es que con éste, no sólo te proteges a ti, sino también a tu familia.